
Coctelería para bodas
La mixología y las barras de bebidas se han convertido en un must para las bodas. Lo mejor de todo, es que puedes adecuarla al presupuesto, estilo y tipo de boda, en Gb Eventos Mx las barras de bebidas y alcohol poseen opciones tan variadas y adaptables a todo tipo de eventos que seguramente encontrarás la que mejor se ajuste a tu idea y a tus planes.









Puede tratarse desde una bebida insignia como bienvenida, un carrito de shots, mezcal, gin tonic, carajillos o la bebida que más le agrade a los novios, hasta un servicio completo de barra libre o coctelería. Ya sea que forme parte de la ambientación de tu boda en determinado momento y por un tiempo específico, o bien, que permanezca durante toda la fiesta. Lo anterior dependerá del presupuesto que tengan destinado para ello y de la importancia que deseen darle a la barra de bebidas en su boda.
¿Cuánto cuesta la barra de bebidas para una boda?
Algo que puede ayudarte a definir exactamente lo que deseas en tu boda respecto a la barra de bebidas es la degustación, así que prepárate para disfrutar de una experiencia increíble con tu pareja y elijan juntos la mixología para su boda. De lo que sí estamos seguros, es de que será un detalle que marcará la diferencia en tu boda y hará que los invitados lo recuerden y disfruten al máximo, convirtiéndose en una divertida experiencia.
Antes que nada, el costo de una barra de bebidas se determina en función del número de invitados, el tipo y tiempo del servicio. Otro factor determinante es si el servicio incluirá el alcohol, pues si este corre a cargo del proveedor de la barra de bebidas, el costo dependerá de la calidad y cantidad de botellas elegidas por los novios.
Para darte idea de un costo aproximado, considera que una barra de coctelería con un menú de 6 a 8 cocteles por una duración de 5 horas, sin alcohol, para 100 personas tendría un costo de alrededor de entre 15,000 y 20,000 pesos.

Tips para elegir servicio de bebidas para tu boda
Es importante que sepas que los servicios se cotizan de forma completamente personalizada, existen paquetes a elegir pero también se adaptan a las necesidades y presupuesto establecido por los novios. Así que las posibilidades resultan infinitas. Además, debes tomar en cuenta que estos cálculos son aproximados y de ninguna forma se deben tomar como regla, ya que cada evento es totalmente único y cada proveedor adapta su oferta a las necesidades del evento.
Seguramente conoces si tus invitados toman mucho o poco, el rango de edades y otros datos como la hora del evento o la ubicación, que le sirven al proveedor para calcular y cotizar, pero sobre todo para asegurar que en tu boda no falte alcohol durante el tiempo del servicio y que la oferta se ajuste a tu presupuesto.
Considera también que en un servicio de barra libre, el proveedor se encargará de que cada bebida sea preparada por un experto, con cantidades iguales mezcladas y cero desperdicio, para aprovechar al máximo el alcohol, teniendo un control total de calidad y cantidad. No habrá una bebida “más cargada” que otra y esta situación no quedará en manos de los meseros, sino de un mixólogo experto. Esto es un gran valor agregado que proporciona un servicio de barra de bebidas.

Ideas para un cóctel de bienvenida perfecto y recibir a nuestros invitados
Sin duda, una boda es un evento en el que los detalles cuentan mucho y, cuando todo está medido a la perfección, se nota, puesto que los resultados suelen ser fantásticos. Por ello, contar con un cóctel de bienvenida, barra de coceles, mixología, coctelería de autor ó una barra libre bien organizado es fundamental. Estas ideas, junto a otras muchas, ayudarán a que quede un cóctel de 10.
Cada profesional tiene su forma de preparar cada cocktail, pero… la mejor fórmula para una carta de cócteles de tu boda tendría estas variables:
- Espacio disponible en el salón o jardín de eventos para montar una zona de coctelería.
- Gustos de tus invitados.
- Horario de la boda (mañana, mediodía, tarde ó noche).
- Seleccionar temática de la boda.

3 Recetas de cocteles para bodas
Además del vino para el brindis, seguro han pensado en qué otras bebidas para bodas pueden ofrecer a sus invitados para salir de lo típico, y es que es una manera espectacular de consentirlos y darle un gran estilo a su celebración. Todo dependerá del horario de la boda.
Mimosa ó Bellini

La mimosa se creó a inicios de la década de los 20: el Buck’s Bar de Londres fue el primero en servirla y, más tarde, el bar del Ritz de París. Ambas recetas llevan jugo de naranja recién exprimido ó natural y vino espumoso (champagne preferentemente).
De acuerdo con Peter Field, quien compiló en 2003 todos los cocteles creados en el hotel Ritz mediante una reseña histórica, la bebida fue incluida por primera vez en el recetario de Frank Meier (bartender leyenda del hotel) en 1933. Su nombre hace alusión al color de las flores de mimosa, populares en el sur de Francia. Con todo, la costumbre de combinar vinos rosados y espumosos con jugos de fruta ha existido en la Côte d’Azur desde el siglo XIX.
Receta:
- 1 parte de espumoso
- 1 parte de jugo de naranja o durazno para el Bellini
- Metodo de elaboración: construido
- Cristalería: copa flauta
- Decoración: rodaja de naranja y cereza
Preparación: agrega todos los ingredientes directamente en una copa flauta previamente fría.
Gin de frutos

La ginebra surge en el siglo XVII en Holanda y su propósito inicial era para usos medicinales en la búsqueda de la cura contra los problemas digestivos y de los riñones. El nombre Genever viene de su elaboración con cebada, centeno y maíz, para más adelante agregarle enebro.
Fue muy popular entre los soldados y utilizada en muchas guerras, hasta que alcanzó al ejército británico, quienes le agarraron el gusto y la llevaron a Inglaterra. No pasó mucho tiempo para que la corte real la conociera y entonces su popularidad comenzó a crecer al grado de que hubo una escasez en su producción y para ir a la velocidad de la demanda, la calidad comenzó a bajar. Pero hoy en día es tendencia mundial.
Receta:
- 2 oz de Ginebra
- 1 oz jugo de limón
- 2 oz de mix de frutos rojos
- Top de agua tónica ó quina
- Metodo de elaboración: construido
- Cristalería: copa de gin
- Decoración: brocheta de frutos rojos
- Preparación: agrega todos los ingredientes directamente en una copa de gin con hielos y por último el agua tónica
Mojito Maya

El xtabentún es un licor de origen maya, que se produce en el estado de Yucatán, a partir de miel de abejas alimentadas con la flor del xtabentún que tiene características organolépticas similares al anís.
En la lengua maya la palabra xtabentún significa "lianas que crecen en la piedra". Se refiere a la Turbina corymbosa, una especie de ololiuqui cuya semilla contiene LSA, una amida con propiedades alucinógenas. Los antiguos mayas probablemente habrían disfrutado de los efectos embriagantes de una bebida similar para producir estados visionarios y de trance. El origen del xtabentún parece haber sido el balché, un licor ceremonial producido por los mayas.
Receta:
- 1.5 oz Mezcal espadin
- 1 oz Xtabentún
- 1 oz jarabe de agave
- Dash de jugo de limón
- Top de agua mineral
- Tuna ó xoconoztle
- Metodo de elaboración: machacado
- Cristalería: vaso old fashon
- Decoración: brocheta de frutos
- Preparación: agrega el licor xtabentún, jugo de limón y la tuna o xoconoztle y machácalo, agrega hielos y los demás ingredientes.

3, 6 y 9 meses sin intereses
WhatsApp: +52 55 4447 0202
Email: info@gbeventos.com.mx
Gaston Boullosa Romero | Director de GB Eventos Mx | GB Academy
Lunes a sábado 09:00 - 20:00 hrs. | Domingos 11:00 a 17:00 hrs.
CONTÁCTANOS
Para una asistencia inmediata envíanos un whatsapp